Bahrain Telegraph - EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo

EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo
EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo / Foto: © AFP

EEUU asegura haber atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde mediados de marzo

Las fuerzas militares de Estados Unidos han atacado más de 1.000 objetivos en Yemen desde que Washington lanzó una campaña aérea contra los rebeldes hutíes a mediados de marzo, dijo el martes el Pentágono.

Tamaño del texto:

Los hutíes, que controlan vastas áreas del país, comenzaron a atacar embarcaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén a finales de 2023 en solidaridad con los palestinos de Gaza, devastada por la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.

También se atribuyen regularmente disparos de misiles directamente a territorio israelí, cuyas autoridades dicen interceptarlos.

Desde el 15 de marzo, "los ataques del USCENTCOM (Comando militar estadounidense para Medio Oriente) han alcanzado más de 1.000 objetivos, lo que ha causado la muerte a combatientes y líderes hutíes (...) y degradado sus capacidades", afirmó el martes en un comunicado Sean Parnell, un portavoz del Pentágono.

Reino Unido añadió el miércoles que se unió a Estados Unidos en los más recientes ataques contra los hutíes.

"Las fuerzas británicas participaron en una operación conjunta con las fuerzas estadounidenses contra un objetivo militar hutí en Yemen", afirmó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Según el texto, la Real Fuerza Aérea británica atacó por la noche edificios situados unos 25 kilómetros al sur de la capital yemení Saná, utilizados por los rebeldes para fabricar drones.

Reino Unido participa en los bombardeos liderados por Washington contra los rebeldes desde principios de 2024.

El domingo, el ejército estadounidense había cifrado en más de 800 los objetivos impactados desde mediados de marzo y en cientos los combatientes hutíes muertos como consecuencia.

Horas después de ese anuncio, medios controlados por los rebeldes dijeron que los ataques estadounidenses impactaron un centro de detención de migrantes en Saná, lo que causó la muerte de al menos 68 personas. Un portavoz de la ONU dijo más tarde que información preliminar indicaba que los fallecidos eran migrantes.

Un funcionario de Defensa de Estados Unidos afirmó también que su país investiga las bajas de civiles por los ataques de sus fuerzas militares.

El asedio de los hutíes, apoyados por Irán, ha dificultado el paso de buques por el canal de Suez, una ruta vital por la que normalmente pasa alrededor del 12% del tráfico marítimo mundial.

Esto ha obligado a muchas empresas a costosos desvíos por el sur de África.

S.al-Jaber--BT