

La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China
La red social TikTok fue condenada este viernes en la UE a una multa de 530 millones de euros (600 millones de dólares), por su incapacidad de garantizar la debida protección de los datos de usuarios europeos en China.
Durante la investigación, efectuada en nombre del bloque por la autoridad irlandesa de protección de datos (DPC), TikTok - cuya empresa matriz es china - reconoció haber albergado en el país asiático datos de usuarios europeos, cosa que hasta ahora había negado.
Se trata de la segunda mayor multa impuesta por la DPC, que actúa en nombre de la UE, pues la sede de TikTok se encuentra en Irlanda, como la mayoría de los gigantes tecnológicos.
"TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios (europeos), a los que los empleados de China pueden acceder de forma remota, gozan de un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado en la UE", declaró Graham Doyle, responsable de comunicación del regulador irlandés.
Doyle afirmó que "TikTok no abordó el posible acceso de las autoridades chinas a los datos personales (de los europeos) en virtud de las leyes chinas contra el terrorismo, el contraespionaje y otras leyes identificadas por TikTok como sustancialmente distintas de las normas de la UE".
TikTok anunció rápidamente que planea apelar la sanción y afirmó que "nunca ha recibido una solicitud" de las autoridades chinas para los datos de los usuarios europeos.
Asimismo, mencionó un "problema técnico" descubierto gracias a una vigilancia "proactiva", prueba de su "transparencia".
El gigante de las redes sociales lleva años en el punto de mira de los gobiernos occidentales por el temor a que China utilice sus datos personales con fines de espionaje o propaganda.
TikTok también infringió los requisitos dentro del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE al transferir datos de usuarios a China, dijo la declaración del DPC.
La decisión del viernes "incluye multas administrativas por un total de 530 millones de euros y una orden que obliga a TikTok a ajustar su procesamiento a la normativa en un plazo de seis meses", detalló.
L.al-Hashemi--BT