

Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
Decenas de excursionistas y monjes budistas enterraron el lunes simbólicamente al glaciar Yala, en el Himalaya de Nepal, que está desapareciendo debido al calentamiento global.
Situado entre 5.170 y 5.750 metros sobre el nivel del mar en el valle de Langtang (norte), el glaciar Yala perdió dos tercios de su masa de hielo y se redujo 784 metros desde 1974, según el Centro Internacional para el Desarrollo de las Montañas (Icimod).
Los científicos predicen que, al ritmo actual de aumento de la temperatura global, el glaciar podría desaparecer en 2040, convirtiéndose en el primero del Himalaya en sufrir este destino.
"Estudio este glaciar desde hace cuarenta años y lo he visto derretirse con mis propios ojos", declaró a AFP Sharad Prasad Joshi. "Temo que las generaciones futuras no vuelvan a verlo", lamentó.
Monjes budistas presidieron el lunes una ceremonia en su memoria, con dos placas de granito.
"Este monumento reconoce que somos conscientes de lo que ocurre y de lo que debe hacerse. Sólo tú sabrás lo que hemos hecho", reza el epitafio grabado en la piedra.
Las palabras fueron escritas por el escritor islandés Andri Snaer Magnason con motivo de la desaparición de un glaciar en su país.
Los del Himalaya proporcionan agua potable a casi 2.000 millones de personas.
Según el último boletín mensual del observatorio, abril de 2025 fue el segundo mes más cálido jamás registrado en el planeta, sólo por detrás de abril de 2024.
Los científicos predicen que, a este ritmo de aumento de la temperatura media, muchos glaciares desaparecerán de la superficie terrestre a finales de siglo.
T.al-Shamlan--BT